martes, 4 de noviembre de 2008

Ultimo bondi a Finisterre!!


Sí, definitivamente algo cambió. ¿Qué es esta suerte de base con gruñidos y chasquidos electrónicos? "Walter invadiendo la Tierra" o "Las Increíbles Andanzas del Capitán Buscapina en Cybersiberia". Hay gente que descalifica a este disco y a Momo Sampler por el solo hecho del pire hacia lo electrónico, o por la traición a la tradición ricotera. Algo que está claro es que Los Redondos prácticamente no pudieron quedarse haciendo "más de lo mismo" por mucho tiempo. Es cierto que hubo una etapa de híper-hits más o menos homogénea a partir de "Bang! Bang!", pero eso no significa que la banda no viniera evolucionando. Tal vez el último quiebre (Luzbelito-El futuro) fue el más violento, razón por la cual entiendo que a mucha gente no le guste "Último Bondi". Los motivos están a la vista: el disco es (al menos) difícil de digerir y a partir de "El Árbol del Gran Bonete" se torna medio denso. Aún así es un álbum muy bueno, con muchos temas espectaculares. "El Árbol" mismo tiene momentos insuperables (solo de guitarra, la trompeta con sordina). "Estás frito, angelito" tiene algo muy parecido al sadismo y construye lenta e implacablemente un clima único de colapso inminente (Desde "hay buitres en la tele que quieren matar" hasta "vas a poner contacto y tu culo va a volar"). Mención especial para "Drogocop": la letra es brevísima e impecable, quizás una de las mejores de Los Redondos. Una aguda selección de palabras con la que logra decir muchas cosas. Ahora bien: la música, difícil. Al menos.La batería de "La pequeña novia del carioca": otro golazo. Si no grabó y mandó efectos a todos los cuerpos por separados (creo sinceramente que está hecho así), ni idea de cómo lo hizo.Con este disco volví a los finales efectistas. "Scaramanzia" es otro tema genial, muy lindo musicalmente y con una nostalgia y melancolía que se sienten. "Eso es to-to-todo amigos" es, finalmente, la puerta a lo siniestro. Un tema totalmente oscuro (como el disco que va a venir) plagado de gritos, lamentos y trasfondos de disturbios. Musicalmente, se hace un excelente uso de las máquinas y los sintetizadores, mientras presenta una estructura destinada a llevar la tensión al límite.

No hay comentarios: