
Para algunos el mejor disco (cosa segura: uno de los más populares) de Los Redondos , para mí EL disco de transición. Y es que este album es, visto desde la trayectoria, muy rico, y muy coherente, de alguna forma.En los próximos 2 discos, Los Redondos van a disparar para un campo musical que tiene poca relación con Lobo Suelto y sus predecesores. Y Luzbelito lo da a entender. Arranca con una canción "que nada que ver", "Luzbelito y las sirenas", y ahi se presenta el nuevo lenguaje: otra música, otro clima, al menos 2 Indios impecablemente sobregrabados... Y así son los primeros 5 temas: algo cambió, el rock de Los Redondos está girando para otro lado. El más normalito de estos 5 es "¡Cruz Diablo!" (no se entienda "poco elaborado" por "normal"), no asi los 3 que siguen. "Ella baila con todos" es una canción impecable, potente, con una onda árabe excelentemente lograda y una letra que no deja nada que desear (cosas del Indio... que puede hacer una buena letra en base a algo tan elemental como una mina que tiene recontra-caliente a la muchachada).Me gusta ver a la segunda mitad del disco como una despedida (pero no como una despedida melancólica). La onda experimental es partida al medio con "Blues de la libertad": volvemos a un rock más accesible, más "tradicional", más cercano a los hits anteriores. No las veo como canciones brillantes, pero son, al menos, lindas canciones ("Mariposa Pontiac", por ejemplo). El cierre de Luzbelito es "Juguetes Perdidos", un himno insuperable y definitivo para algunos fanáticos más bien tradicionalistas. Es cierto: con este "guiño" se cierra una etapa. Para algunos, se acaba lo "bueno" de Los Redondos. Otros lo vemos como el inicio, si es que era posible, de algo todavía más original, jugado y (me hago cargo) mejor
No hay comentarios:
Publicar un comentario