
En 1981 comenzaron a tocar nuevamente juntos y a hacer presentaciones en pubs, con un show en el Banco Provincia, en la Capital Federal, compartiendo cartel con Manal y Celeste Carballo. Se sumó a la agrupación el periodista Enrique Symns, que recitaba monologos al comienzo de los shows. A fines de 1981, tocan por primera vez ante el grán público, fue en el festival Pan Caliente, auspiciado por la revista homónima. Luego en 1982 se unen a la banda las coristas Bay Bisquits (Fabiana Cantilo, Isabel de Sebastián y Vivi Tellas) y graban su primer demo profesional. Este demo contaba los temas "Mariposa Pontiac", "Superlógico", "Nene, nena", "Un tal Brigitte Bardot" y "Pura Suerte". Estos temas fueron registrados en RCA y así lograron gran difusión en las radios de Buenos Aires. El primer sábado de enero de 1982, en el Estadio de Excursionistas tocaron compartiendo escenario con los grupos Sexteto Mía, Forma de Vida, León Gieco, Litto Nebbia, Celeste Carballo, Piero y Destroyer.
En diciembre de 1984, ya con un plantel en el que quedaba sólo el núcleo fundador, Bucciarelli, y tres músicos nuevos, (el guitarrista Tito Fargo D'Aviero, el baterista Daniel Avalos y el saxofonista Willy Crook) y luego de pasar 9 años dedicándose casi en exclusivo a sus presentaciones en vivo, editaron su primer disco Gulp! en 1985, con temas emblemáticos como La Bestia Pop, Superlógico y Criminal Mambo entre otros, y con la producción del pianista Lito Vitale. Los fondos para esta producción independiente provinieron de un pozo común formado por un porcentaje de las ganancias de cada show. La distribución comercial corrió por cuenta de la Negra Poly. El tránsito a la escena musical establecida implicó también el abandono del estilo cirquense original y la consolidación de un estilo más convencional de espectáculo de rock; de esta época data la máxima de tocar solos y de noche, con la que Solari justificó su reiterada negativa a presentarse en festivales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario